
Para 19

El primer "cassette" que se pudo vender comercialmente fue Playero 37, donde comenzaron cantando Daddy Yankee, O.G. Black, Master Joe, y otros.
El reggeaton pasó de ser un género clandestino, a la única música que se escuchaba en sistemas de audio.
A finales de la década de los 90 el reggeaton decayó por culpa de las redecillas y las guerras musicales entre grupos pero se llegó a un acuerdo finalmente haciendo que este estilo musical saliera a flote. Lentamente se siguió escuchando el ritmo, ya popular entre la juventud, que llegó a calar en los sentidos rítmicos del resto de América latina y los Estados Unidos, lo que le ha dado una posición no esperada para un género que en el año 2000 se consideró en penumbra.
A partir de ese año entró en su momento de apogeo, conociéndose el estilo en múltiples países, como por ejemplo Venezuela, España, República Dominicana, Estados Unidos, Puerto Rico, Guatemala, etc.
El reggeaton es un estilo de música fácil de bailar, provocando supuestamente movimientos muy sensuales. Otra característica del reggaeton son las voces estridentes, que son distorsionadas con equipos electrónicos.
Las letras del reggeaton suelen ser muy simples y la mayoría de las veces dedicadas al amor o al sexo. A veces las letras hacen que tomen como un doble sentido pero otras se entiende claramante a lo que se están refiriendo cosa que por los críticos es muy criticada ya que dicen que pueden llegar a ser algo machistas pero para los reggetonianos es mucho mas que eso, es una forma de provocar con el baile, es como una forma de seducir a la pareja encima de la pista del baile.
Y para que se den cuenta de esto les dejo con un video de daddy yankee yo creo que uno de los más conocidos por lo menos en España. Con este video muchos españoles empezaron a conocer este ritmo. A ver si os acordáis del boom que tuvo esto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario